Hace unos años estuve en los Caños de Meca, en Cádiz. Qué a gustito se está por el sur!!
Los Caños son pequeñas cascadas de agua dulce que provienen del agua subterránea que una vez llegado a los acantilados pueden llegar a una altura de unos 100 metros por encima del mar.
Me alojé en un apartamento genial con terraza y justo enfrente de una pequeña cala. http://www.casasatrapa.com/index.html.
Está situado entre el Parque Natural de la Breña, las marismas de Barbate y el cabo de Trafalgar. Desde el apartamento se podía ir perfectamente andando a la playa del Faro de Trafalgar, lo que resultó muy cómodo porque en verano (y sobre todo los fines de semana) se llena de coches y a la gente le costaba bastante aparcar.
Los Caños son pequeñas cascadas de agua dulce que provienen del agua subterránea que una vez llegado a los acantilados pueden llegar a una altura de unos 100 metros por encima del mar.
Me alojé en un apartamento genial con terraza y justo enfrente de una pequeña cala. http://www.casasatrapa.com/index.html.
Está situado entre el Parque Natural de la Breña, las marismas de Barbate y el cabo de Trafalgar. Desde el apartamento se podía ir perfectamente andando a la playa del Faro de Trafalgar, lo que resultó muy cómodo porque en verano (y sobre todo los fines de semana) se llena de coches y a la gente le costaba bastante aparcar.
Es un privilegio estar allí porque es uno de los pocos lugares vírgenes que quedan en España. Para mucha gente los Caños de Meca es uno de los últimos reductos hippies de España. Ha sido un lugar de retiro bohemio de muchas personas y siempre ha tenido un halo de cierta libertad y permisividad moral. Ese espíritu de los años 70 ha cambiado hoy en día, pero aún se puede ver más que en otros lugares.
De hecho, enfrente de la casita donde nos alojamos, en la pequeña cala de "difícil" acceso (tenías que bajar agarrada a unas rocas y no era muy cómodo) encontrabas auténticos hippies vendiendo pulseras de cuero, haciendo nudismo y al atardecer comenzaban a dar palmas y a ambientar la zona con sus timbales. Era como si fuera su espacio, un tanto apartado y complicado para bajar. Las rastas siguen ahí aunque cada vez se ve más gente de sombrilla y nevera.
A mi me resultó curioso, pero no lo veo muy recomendable para familias ya que a escasos metros está la Playa de los Piratas .La cala de la que os he hablado es la del fondo y como se ve en la imagen (http://ciudadcadiz.olx.es/) el acceso no es cómodo. Además en toda la zona en general se recomienda mucho cuidado para darse un baño, no hay servicios de ningún tipo en esta cala. Con marea alta darse un baño es un lujo,pero si hay marea baja se debe tener especial cuidado porque los arrecifes pueden provocar cortes y hay que tener cuidado con los erizos de mar, las morenas, etc.
A escasos metros de estas calas está la Playa del Pirata, una bonita playa de arena fina y fondos arenosos. Se podría decir que es la principal playa de Los Caños, por su situación en pleno pueblo, su ambiente y sus chiringuitos, no dejeéis de visitar la Jaima que se ve en la foto.(http://www.panoramio.com/photo/16885078)
Sus aguas son limpias y poco movidas, dispone de servicio de vigilancia y sanitarios y tras ella hay varios bares y restaurantes donde poder tomar algo y donde por las noches suele ver muy buen ambiente. Ésta es ideal para todo tipo de gente, familias, jóvenes, mayores...
Hay un barranco que la separa de la carretera, es ahí donde nacen los primeros manantiales de agua dulce. La playa termina en punta, formada por los arrecifes rocosos, que son visibles a modo de islas con la marea baja. Ahí es donde se disfruta de las aguas más transparentes y frías.
Tras la punta hay varias playas como la de Los Castillejos (última a la que se puede llegar en coche), Las Cortinas o el Chorro,la Playa nudista, etc que te van llevando hacia la playa del Cabo de Trafalgar, espectacular. Además desde esta zona es perfecto para ir a conocer otros pueblos y playas como las de Conil, Barbate,Tarifa, etc que también están muy bien y que ya comentaré más adelante.
De hecho, enfrente de la casita donde nos alojamos, en la pequeña cala de "difícil" acceso (tenías que bajar agarrada a unas rocas y no era muy cómodo) encontrabas auténticos hippies vendiendo pulseras de cuero, haciendo nudismo y al atardecer comenzaban a dar palmas y a ambientar la zona con sus timbales. Era como si fuera su espacio, un tanto apartado y complicado para bajar. Las rastas siguen ahí aunque cada vez se ve más gente de sombrilla y nevera.
A escasos metros de estas calas está la Playa del Pirata, una bonita playa de arena fina y fondos arenosos. Se podría decir que es la principal playa de Los Caños, por su situación en pleno pueblo, su ambiente y sus chiringuitos, no dejeéis de visitar la Jaima que se ve en la foto.(http://www.panoramio.com/photo/16885078)
Sus aguas son limpias y poco movidas, dispone de servicio de vigilancia y sanitarios y tras ella hay varios bares y restaurantes donde poder tomar algo y donde por las noches suele ver muy buen ambiente. Ésta es ideal para todo tipo de gente, familias, jóvenes, mayores...
Hay un barranco que la separa de la carretera, es ahí donde nacen los primeros manantiales de agua dulce. La playa termina en punta, formada por los arrecifes rocosos, que son visibles a modo de islas con la marea baja. Ahí es donde se disfruta de las aguas más transparentes y frías.
Tras la punta hay varias playas como la de Los Castillejos (última a la que se puede llegar en coche), Las Cortinas o el Chorro,la Playa nudista, etc que te van llevando hacia la playa del Cabo de Trafalgar, espectacular. Además desde esta zona es perfecto para ir a conocer otros pueblos y playas como las de Conil, Barbate,Tarifa, etc que también están muy bien y que ya comentaré más adelante.
En las noches de verano de luna llena, ver la puesta de sol es una maravilla ya que coincide con la salida de la luna y, por lo general con el cielo estrellado, le da al momento su toque especial.
Qué bonita y encantadora es la Costa de la Luz!! Volveré pronto por allí!!
Jo, como te lo has pasado recorriendo playas por el mundo.
ResponderEliminarNo necesitas un secretario que te acompañe tomando apuntes o fotos.
En lugar de cena de fin de curso tenemos que hacer viaje de fin de curso Jajajaja! Ideas de playas no me faltan! !
ResponderEliminarEso de que es un lugar virgen no lo digas muy alto. Si la construcción no estuviese de capa caida ya habrían construido allí algun mamotreto.
ResponderEliminarHay una playa con un encanto muy, muy, muy especial. Es la playa Mismaloya y está en Puerto Vallarta, Méjico. Como dato curioso, comentaros que es donde se rodó "La noche de la Iguana".
ResponderEliminarGracias por la info! investigaré y mi próxima entrada será de Mismaloya! Adoro Méjico, estuve en Playa del Carmen, Tulum y por allí.Un saludo!
ResponderEliminar