martes, 9 de abril de 2013

Andalucía: apto para el baño otra vez!

Buenas noticias por fin nos llega hoy desde el Sur.

Por fin se puede disfrutar de un baño en las playas de Andalucía. Aquí os dejo este enlace: Barbate, se abre el baño en las playas.

Ya sabéis, a disfrutar!!

viernes, 5 de abril de 2013

Andalucía: medusas venenosas (carabelas portuguesas) y baño prohibido.

Se recomienda mucha precaución en la zona de Andalucía por la aparición de plagas de medusas tóxicas (Calavera Portuguesa) en su costa debido a las lluvias que se han venido dando estas últimas semanas y que están provocando además graves problemas a los cultivos, carreteras, etc. Han aparecido miles de peces muertos en la orilla y los vecinos están muy afectados.

os dejo estos enlaces para más información: http://ecodiario.eleconomista.es/desastres-naturales/noticias/4721147/04/13/Desalojos-cultivos-perdidos-y-playas-cerradas-por-la-lluvia-en-Andalucia.html.  // http://ecodiario.eleconomista.es/desastres-naturales/noticias/4721147/04/13/Desalojos-cultivos-perdidos-y-playas-cerradas-por-la-lluvia-en-Andalucia.html

Espero que cesen las lluvias de la zona y que en breve, como es previsible que sucederá, se limpien las playas de las medusas y se normalice la situación de la zona.

Caños de Meca: Playa del Pirata, Cádiz.

Hace unos años estuve en los Caños de Meca, en Cádiz. Qué a gustito se está por el sur!!

Los Caños son pequeñas cascadas de agua dulce que provienen del agua subterránea que una vez llegado a los acantilados pueden llegar a una altura de unos 100 metros por encima del mar.

Me alojé en un apartamento genial con terraza y justo enfrente de una pequeña cala. http://www.casasatrapa.com/index.html

Está situado entre el Parque Natural de la Breña, las marismas de Barbate y el cabo de Trafalgar. Desde el apartamento se podía ir perfectamente andando a la playa del Faro de Trafalgar, lo que resultó muy cómodo porque en verano (y sobre todo los fines de semana) se llena de coches y a la gente le costaba bastante aparcar. 

Es un privilegio estar allí porque es uno de los pocos lugares vírgenes que quedan en España. Para mucha gente los Caños de Meca es uno de los últimos reductos hippies de España. Ha sido un lugar de retiro bohemio de muchas personas y siempre ha tenido un halo de cierta libertad y permisividad moral. Ese espíritu de los años 70 ha cambiado hoy en día, pero aún se puede ver más que en otros lugares. 

De hecho, enfrente de la casita donde nos alojamos, en la pequeña cala de "difícil" acceso (tenías que bajar agarrada a unas rocas y no era muy cómodo)  encontrabas auténticos hippies vendiendo pulseras de cuero, haciendo nudismo y al atardecer comenzaban a dar palmas y a ambientar la zona con sus timbales. Era como si fuera su espacio, un tanto apartado y complicado para bajar. Las rastas siguen ahí aunque cada vez se ve más gente de sombrilla y nevera.


Vista cala Caños de Meca

A mi me resultó curioso, pero no lo veo muy recomendable para familias ya que a escasos metros está la Playa de los Piratas .La cala de la que os he hablado es la del fondo y como se ve en la imagen (http://ciudadcadiz.olx.es/) el acceso no es cómodo. Además en toda la zona en general se recomienda mucho cuidado para darse un baño, no hay servicios de ningún tipo en esta cala. Con marea alta darse un baño es un lujo,pero si hay marea baja se debe tener especial cuidado porque los arrecifes pueden  provocar cortes y hay que tener cuidado con los erizos de mar, las morenas, etc.

A escasos metros de estas calas está la Playa del  Pirata, una bonita playa de arena fina y fondos arenosos. Se podría decir que es la principal playa de Los Caños, por su situación en pleno pueblo, su ambiente y sus chiringuitos, no dejeéis de visitar la Jaima que se ve en la foto.(http://www.panoramio.com/photo/16885078)


La Jaima Caños de Meca, Playa del Pirata
Sus aguas  son limpias y poco movidas, dispone de servicio de vigilancia y sanitarios y tras ella hay varios bares y restaurantes donde poder tomar algo y donde por las noches suele ver muy buen ambiente. Ésta es ideal para todo tipo de gente, familias, jóvenes, mayores...

Hay un barranco que la separa de la carretera, es ahí donde nacen los primeros manantiales de agua dulce. La playa termina en punta, formada por los arrecifes rocosos, que son visibles a modo de islas con la marea baja. Ahí es donde se disfruta de las aguas más transparentes  y frías.

Tras la punta hay varias playas como la de Los Castillejos (última a la que se puede llegar en coche), Las Cortinas o el Chorro,la Playa nudista, etc que te van llevando hacia la playa del Cabo de Trafalgar, espectacular. Además desde esta zona es perfecto para ir a conocer otros pueblos y playas como las de Conil, Barbate,Tarifa, etc que también están muy bien y que ya comentaré más adelante.

En las noches de verano de luna llena, ver la puesta de sol es una maravilla ya que coincide con la salida de la luna y, por lo general con el cielo estrellado, le da al momento su toque especial.

Qué bonita y encantadora es la Costa de la Luz!! Volveré pronto por allí!!


lunes, 1 de abril de 2013

Playas valencianas, agua de alta calidad para el baño 2013.

Los que hayáis podido estar por la zona en Semana Santa habéis tenido la oportunidad de comprobarlo, pero para los que tienen pensado ir en verano, que sepáis que las playas de Valencia presentan condiciones más que favorables para bañarse en sus tranquilas aguas cara al 2013.

Os dejo este enlace donde aparece esta buenísima noticia y espero que, los que podáis, disfrutéis de un gran baño, ya que las calificaciones son de "Excelente" en su mayoría!! http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=1384534.

A partir de ya, se puede disfrutar de las bellas playas de la zona, así que ya sabéis, no dejéis de ir!


martes, 26 de marzo de 2013

Playa de Gandía, Valencia.

Para esta Semana Santa las previsiones meteorológicas señalan que va a hacer buen tiempo en Andalucía, Canarias y en la Comunidad Valenciana, así que para los que deseéis pasar unos días al sol, os recomiendo la Playa de Gandía.

Hace años solía ir por allí en Semana Santa y unos días en verano. Qué bien me lo pasaba cuando iba a tomar algo al chiringuito, menuda alegría se respiraba! Además esta playa, debido a su ubicación tiene casi todo el año buen clima garantizado, eso me encanta!


Chiringuito y playa de gandía - perso.wanadoo.es


Es una playa muy larga, tiene unos 5,8 Km que van desde el puerto de Gandía hasta el río Vaca junto a la playa de Xeraco y cuenta con unos 700.000m2 de arena fina y limpia, lo que la hace una de las más anchas del litoral.

Además, esta playa cuenta con galardones y reconocimientos,banderas azules que avalan la calidad de las aguas y servicios todas las temporadas turísticas.


Playa Nord en Gandía - www.visitgandia.com

Cuenta con servicios como:


  • Duchas y lavapiés
  • Alquiler de sombrillas y tumbonas
  • Chiringuitos con aseos públicos
  • Deporte en la arena (canchas de baloncesto, redes para volley, porterías)
  • Parking subterráneo bajo del paseo marítimo
  • Deportes náuticos
  • Juegos infantiles

  • A lo largo de la playa hay un bonito paseo marítimo que cuenta con una zona ajardinada, con carril bici y zona para peatones. El paseo está lleno de restaurantes, heladerías, bares, discotecas, etc. Ideal para todo tipo de edades. En verano se llena, pero hay sitio para todos sin problemas.

    Recientemente se hizo en esta playa un programa de televisión (Gandía Shore), muchos vecinos creían que quizá la imagen y prestigio de su playa se vería dañada, pero creo que con todo el encanto que tiene el lugar, eso no puede suceder. 

    Ya que cuando yo frecuentaba la zona no teníamos tanta tecnología al alcance y mis fotos no son buenas, he cogido las fotos de estos enlaces



    lunes, 25 de marzo de 2013

    Cap sa Sal, Begur (Girona)


    En Begur, en la cala d’Aiguafreda, se encuentra el exclusivo complejo “Cap sa Sal”. Una cala privada donde pasar unas vacaciones de lujo, con las Islas Medas de fondo y limitando con una reserva natural.

    Reservé un estudio en este complejo privado para 15 días en agosto y quedamos más que maravillados!! Una pasada de sitio,  la cala es privada (con lo que esto supone, nada de gentío y mucha tranquilidad), además como limita con la reserva natural, es ideal para pescar, bucear y hacer snorkel todo ello con vistas hacia las Islas Medas.

    Dispone de acceso privado, sistema de vigilancia permanente, servicio de conserjería, piscina de agua de mar, solárium, acceso directo al mar, zona ajardinada y terrazas.

    Además cuenta con servicio de amarre en boyas con barquero y en mi caso tenía a mi disposición la piragua del propietario del estudio.



    Cap sa Sal, cala y piscina de agua natural


    Todo esto comunicado mediante un ascensor que te lleva directo desde tu alojamiento a la piscina de agua de mar y a la cala, donde además hay un pequeño bar suficiente para tomar el aperitivo.

    Este complejo se sitúa muy cercano a la cala de Aiguafreda, a la que se puede ir dando un paseo o incluso en piragua desde Cap sa Sal. En esta cala hay chiringuito donde comer estupendamente (riquísimo bonito a la plancha, pescaíto, etc)




    Playa Aiguafreda Begur

    Si tenéis la oportunidad no dejéis de visitar  la cala de Cap sa Sal, un lujazo de lugar al alcance de unos pocos por ser privada.

    Además en los alrededores hay gran cantidad de playas y calas como Aiguablava,  playa Sa Tuna,  playa de Roses, etc; que ya comentaré en otro momento. Muy recomendable toda la zona para familias, parejas, gente joven, etc.



    Os dejo este enlace para que veáis el complejo Cap sa Sal: http://www.vintagecapsasal.com/es/bienvenido.html 

    martes, 19 de marzo de 2013

    Islas Cíes, Galicia.

    Tuve la gran suerte de poder ir a las Islas Cíes cuando estuve unos días de verano en Sanxenxo, Galicia.

    Famosas en el mundo entero y uno de los paraísos naturales por excelencia; La playa de Rodas es considerada como la más bonita del mundo. Al montar en el barco que te transporta hacia ellas, único modo de acceder, te dan un folleto explicativo de las islas con sus rutas de senderismo, etc y ves realmente que está considerada como tal.

    Las Islas Cíes son un archipiélago situado en la entrada de la Ría de Vigo (Pontevedra-Galicia), dentro de lo que se denomina Rias Baixas. Principalmente son tres islas, las de Monte Agudo (o del Norte), Isla de O Faro e Isla de San Martiño (o del Sur). Las dos primeras están unidas por una barra de arena (la playa de Rodas) y por un puente de piedra a modo de muro de una laguna interior.

    Las Islas Cíes fueron declaradas Parque Natural en 1980, y están incluidas en el Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia.

    Si tenéis la oportunidad no dejéis de visitar la que para muchos es la playa más bonita del mundo. Sus arenas son espectacularmente blancas y suaves; Está abierta únicamente en Semana Santa y Verano siempre que el clima lo permita.

    Hay un camping en el que se permite una estancia máxima de 15 días, (no hay hoteles), y sólo se puede dormir en las islas siempre que se tenga reserva previa. También hay restaurantes donde poder comer y una pequeña tienda de ultramarinos en el camping.

    Al ser un espacio natural protegido, hay que tener especial cuidado con la flora y la fauna del lugar. De hecho, se exige que la basura generada se deposite en una bolsa y que cada cual se la lleve a la salida de las islas.

    Dispone de servicio de salvamento, Cruz Roja y policía.

    Os dejo un vídeo para que echéis un vistazo.