martes, 26 de marzo de 2013

Playa de Gandía, Valencia.

Para esta Semana Santa las previsiones meteorológicas señalan que va a hacer buen tiempo en Andalucía, Canarias y en la Comunidad Valenciana, así que para los que deseéis pasar unos días al sol, os recomiendo la Playa de Gandía.

Hace años solía ir por allí en Semana Santa y unos días en verano. Qué bien me lo pasaba cuando iba a tomar algo al chiringuito, menuda alegría se respiraba! Además esta playa, debido a su ubicación tiene casi todo el año buen clima garantizado, eso me encanta!


Chiringuito y playa de gandía - perso.wanadoo.es


Es una playa muy larga, tiene unos 5,8 Km que van desde el puerto de Gandía hasta el río Vaca junto a la playa de Xeraco y cuenta con unos 700.000m2 de arena fina y limpia, lo que la hace una de las más anchas del litoral.

Además, esta playa cuenta con galardones y reconocimientos,banderas azules que avalan la calidad de las aguas y servicios todas las temporadas turísticas.


Playa Nord en Gandía - www.visitgandia.com

Cuenta con servicios como:


  • Duchas y lavapiés
  • Alquiler de sombrillas y tumbonas
  • Chiringuitos con aseos públicos
  • Deporte en la arena (canchas de baloncesto, redes para volley, porterías)
  • Parking subterráneo bajo del paseo marítimo
  • Deportes náuticos
  • Juegos infantiles

  • A lo largo de la playa hay un bonito paseo marítimo que cuenta con una zona ajardinada, con carril bici y zona para peatones. El paseo está lleno de restaurantes, heladerías, bares, discotecas, etc. Ideal para todo tipo de edades. En verano se llena, pero hay sitio para todos sin problemas.

    Recientemente se hizo en esta playa un programa de televisión (Gandía Shore), muchos vecinos creían que quizá la imagen y prestigio de su playa se vería dañada, pero creo que con todo el encanto que tiene el lugar, eso no puede suceder. 

    Ya que cuando yo frecuentaba la zona no teníamos tanta tecnología al alcance y mis fotos no son buenas, he cogido las fotos de estos enlaces



    lunes, 25 de marzo de 2013

    Cap sa Sal, Begur (Girona)


    En Begur, en la cala d’Aiguafreda, se encuentra el exclusivo complejo “Cap sa Sal”. Una cala privada donde pasar unas vacaciones de lujo, con las Islas Medas de fondo y limitando con una reserva natural.

    Reservé un estudio en este complejo privado para 15 días en agosto y quedamos más que maravillados!! Una pasada de sitio,  la cala es privada (con lo que esto supone, nada de gentío y mucha tranquilidad), además como limita con la reserva natural, es ideal para pescar, bucear y hacer snorkel todo ello con vistas hacia las Islas Medas.

    Dispone de acceso privado, sistema de vigilancia permanente, servicio de conserjería, piscina de agua de mar, solárium, acceso directo al mar, zona ajardinada y terrazas.

    Además cuenta con servicio de amarre en boyas con barquero y en mi caso tenía a mi disposición la piragua del propietario del estudio.



    Cap sa Sal, cala y piscina de agua natural


    Todo esto comunicado mediante un ascensor que te lleva directo desde tu alojamiento a la piscina de agua de mar y a la cala, donde además hay un pequeño bar suficiente para tomar el aperitivo.

    Este complejo se sitúa muy cercano a la cala de Aiguafreda, a la que se puede ir dando un paseo o incluso en piragua desde Cap sa Sal. En esta cala hay chiringuito donde comer estupendamente (riquísimo bonito a la plancha, pescaíto, etc)




    Playa Aiguafreda Begur

    Si tenéis la oportunidad no dejéis de visitar  la cala de Cap sa Sal, un lujazo de lugar al alcance de unos pocos por ser privada.

    Además en los alrededores hay gran cantidad de playas y calas como Aiguablava,  playa Sa Tuna,  playa de Roses, etc; que ya comentaré en otro momento. Muy recomendable toda la zona para familias, parejas, gente joven, etc.



    Os dejo este enlace para que veáis el complejo Cap sa Sal: http://www.vintagecapsasal.com/es/bienvenido.html 

    martes, 19 de marzo de 2013

    Islas Cíes, Galicia.

    Tuve la gran suerte de poder ir a las Islas Cíes cuando estuve unos días de verano en Sanxenxo, Galicia.

    Famosas en el mundo entero y uno de los paraísos naturales por excelencia; La playa de Rodas es considerada como la más bonita del mundo. Al montar en el barco que te transporta hacia ellas, único modo de acceder, te dan un folleto explicativo de las islas con sus rutas de senderismo, etc y ves realmente que está considerada como tal.

    Las Islas Cíes son un archipiélago situado en la entrada de la Ría de Vigo (Pontevedra-Galicia), dentro de lo que se denomina Rias Baixas. Principalmente son tres islas, las de Monte Agudo (o del Norte), Isla de O Faro e Isla de San Martiño (o del Sur). Las dos primeras están unidas por una barra de arena (la playa de Rodas) y por un puente de piedra a modo de muro de una laguna interior.

    Las Islas Cíes fueron declaradas Parque Natural en 1980, y están incluidas en el Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia.

    Si tenéis la oportunidad no dejéis de visitar la que para muchos es la playa más bonita del mundo. Sus arenas son espectacularmente blancas y suaves; Está abierta únicamente en Semana Santa y Verano siempre que el clima lo permita.

    Hay un camping en el que se permite una estancia máxima de 15 días, (no hay hoteles), y sólo se puede dormir en las islas siempre que se tenga reserva previa. También hay restaurantes donde poder comer y una pequeña tienda de ultramarinos en el camping.

    Al ser un espacio natural protegido, hay que tener especial cuidado con la flora y la fauna del lugar. De hecho, se exige que la basura generada se deposite en una bolsa y que cada cual se la lleve a la salida de las islas.

    Dispone de servicio de salvamento, Cruz Roja y policía.

    Os dejo un vídeo para que echéis un vistazo.




    jueves, 14 de marzo de 2013

    Ibiza, Playas de Compte

    Cuando pienso en Ibiza, me es imposible comentar sólo una cala o playa. En este caso,una de mis favoritas son las Playas de Compte.

    Playas de Compte, Ibiza En otra ocasión ya comentaré otras que también me fascinan como Cala D´Hort, Las Salinas, Cala San Vicente, Cala Salada, Cala portinatx, Cala Xarraca, Cala llonga y un largo etc de playas y calas de la Isla porque me pongo a pensar y creo que me gustan todas.

    En la parte Oeste de la isla y a 15 minutos en coche de San Antonio, se encuentra la Cala Conta o Playas de Compte. Debido a su orientación el agua está especialmente limpia y por la tarde se puede gozar de unos atardeceres espectaculares.

    Con sus 800metros de largo y sus 15-30 metros de ancho,es un lugar espectacular donde ir a pasar el día. Las vistas del mar, con sus diferentes colores, te llevarán a la isla que parece haber sido sembrada en medio del mar. Rodeada por dos laterales rocosos la playa arenosa de la Cala Conta ofrece una playa extra al final de uno de los extremos, a la cual solo podrán llegar a través de los escalones excavados en la roca, además, la playa garantiza un baño seguro para todos.

    Cuenta con servicios como: hamacas, sombrillas, WC, duchas, socorristas, acceso para minusválidos. Además, en los alrededores hay 3 restaurantes accesibles a pie. La calita más pequeña tiene un chiringuito.
    Sunset Ashram, mi zumo de uva natural

    Cada vez que voy a Ibiza (tengo costumbre de ir los años impares) repito siempre en esta playa, es tan imprescindible como la escapada a Formentera. Pasar el día en estas calas de vistas alucinantes, comer o tomarte un zumo natural en el Ashram Sunset mientras escuchas música tranquila es el plan ideal. Este restaurante a pie de playa tiene muy buenos precios, cosa que es de anotar...Podéis ver la web donde está la carta, fotos, etc.(http://www.sunsetashram.com/sunsetbar.html).

    Se puede llegar fácilmente en coche, hay parking, que en verano se suele llenar, pero siempre se encuentra un hueco. El autobus sale desde la estación de San Antonio o por las diversas paradas en la bahía y hay ferry en verano. El barco sale regularmente desde el puerto de San Antonio y de varios hoteles por toda la bahía.

    Así que si estáis pensando en ir a Ibiza, Es visita obligada!

    Para más info de la isla echad un vistazo en: http://www.ibiza-spotlight.es/.




    miércoles, 13 de marzo de 2013

    Isla de Almedana, Playa de Borizu, Llanes.


    Este verano 2012 estuve en Llanes, Asturias.  Menudas calas y playas!! No había ido nunca por eso de que ya que en el norte no se nos garantiza el buen tiempo, cada vez que me escapo, intento asegurármelo. La verdad es que fui en agosto y me salieron todos los días buenísimos.

    Es imposible citar ahora todas las calas y playas que hay en Llanes, son todas espectaculares.

    De momento, comentaros la foto de la portada del blog y las curiosas playas por las que se debería pasar para llegar a ella. Digo debería porque no os las podéis perder.

    Saliendo de Llanes hacia Celorio, desde el monte vas viendo toda la costa, impresionante. Llegas a la Isla de almenada o de Poo. La playa de Almenada surge de la alargada ensenada que el río Vallina configura al desaguar al mar, el cual se adentra aquí por un paso estrecho. Es una playa de baja ocupación y un tanto aislada. Tiene una longitud de 80m y una anchura de 20m. Su arena es blanca y sus aguas tranquilas. Dispone de equipo de vigilancia y al parecer se permite el nudismo. Preciosa.

    Con la bajamar queda a la vista un banco de arena que la comunica con la Playa de Borizu. El Islote Borizo o Islla de Amielles está situada en las cercanías de la localidad de Celorio. Con sus 2.8 hectáreas, es un islote muy recortado por la acción del mar, con algunas ensenadas y grutas. 
    Playa de Borizo, Llanes
    Ermita San Martín en Llanes
     Siguiendo por la ruta, pasas por la Ermita de San Martín dirección a Celorio.  

    Y a continuación, siguiendo la ruta de la costa, llegas a esta cala. El acceso era un poco complicado bajando por unas piedras, No había más de 3 personas. Es una cala pequeña con poco espacio, si alguien me puede decir cuál es su nombre, os agradezco porque yo me la encontré y no he conseguido saberlo. Su arena blanca y sus aguas transparentes y tranquilas merecieron más que la pena. Después del paseo, bajar ahí y darte un baño no tiene precio. Eso sí, no hay servicio alguno o vigilancia. ¿Sabéis cómo se llama esta cala?


            
    Intentaré averiguarlo porque es un lugar al que volveré sin duda. Una pena no haberlo descubierto antes. Espero que os guste tanto como a mi.

    martes, 12 de marzo de 2013

    Zurriola, gran playa en mi ciudad.

    Hola gente!!

    Como amante de las playas y de tomar el sol, quiero compartir opiniones sobre las playas y calas con encanto en las que he estado, a la vez que quiero que me ayudéis a decidir cuáles visitar, ya que hay muchísimas a las que no he podido ir.

    Siendo de Donosti voy a empezar haciendo una reseña a la playa que con mayor frecuencia visito. Es la Playa de la Zurriola en el barrio de Gros al Este de la desembocadura del río Urumea.


     Con una longitud media de 800 m, una anchura media de 110 m y una superficie media de 88000 m2 , es una playa de sustrato arenoso, relativamente abierta con fuerte oleaje.

    La playa en general, tanto el agua como su entorno (arena y servicios) ha mejorado notablemente desde la obra de remodelización realizada en 1994.








    Actualmente cuenta con servicios como:
    • Duchas exteriores y agua potable
    • Alquiler de toldos y tumbonas
    • Cabinas colectivas (Duchas, aseos también para minusválidos, botiquines, alquiler de toallas de ducha, etc)
    • Salvamento y socorrismo
    •  Cursillos de Surf , Bodyboard, Natación
    •   Voleibol en zona deportiva
    •  Pasillos de acceso
    • Parkings cercanos (en la misma playa el del Kursaal o el del Boulevard).
    • Quiosco/bar (con refrescos,patatas, helados, etc.)
    Ideal para adultos, familias, jóvenes y aficionados al surf. Es divertidísimo bañarse en esta playa que tiene mucho oleaje, pero también peligroso, así que os recomiendo precaución. 

    También comentaros que en el paseo de arriba o en la Parte Vieja (que está a 3 minutos andando) hay bares, terrazas, tiendas y restaurantes donde poder tomar algo,cenar, pasear, etc.

    Podéis ver más información e imágenes en directo de la webcam de esta playa en: Actualidad Zurriola.